Apretar los dientes sin darse cuenta es un gesto más habitual de lo que parece. Este movimiento repetitivo, conocido como bruxismo, puede dañar seriamente los dientes y provocar molestias en la mandíbula o en la cabeza si no se trata a tiempo. En Policlínica Dental Bahillo, su clínica dental en Santiago de Compostela, ayudamos a nuestros pacientes a detectar este trastorno y a encontrar la solución más adecuada para cada caso.
Cómo reconocer el bruxismo
El bruxismo puede manifestarse tanto de día como durante la noche, y muchas veces pasa inadvertido hasta que aparecen los síntomas. Entre los más comunes se encuentran el rechinar audible de los dientes, el desgaste o fractura del esmalte, la sensibilidad dental o el dolor en la mandíbula, cuello y cara.
También es frecuente notar tensión o cansancio en los músculos mandibulares, dificultad para abrir la boca con normalidad o incluso dolores de cabeza persistentes, sobre todo en las sienes. En algunos casos, el problema puede afectar al descanso nocturno, ya que la tensión muscular interrumpe el sueño o impide un descanso reparador.
Principales causas del bruxismo
No existe una única causa, sino una combinación de factores físicos y emocionales. El estrés y la ansiedad son los detonantes más habituales del bruxismo, puesto que incrementan la actividad muscular involuntaria.
Otros motivos frecuentes son la mala alineación dental (maloclusión), los trastornos del sueño como la apnea, el consumo de cafeína, alcohol o tabaco, e incluso una predisposición genética. También influyen los hábitos posturales, especialmente en personas con tensión cervical o problemas musculares asociados.
Tratamientos más eficaces frente al bruxismo
El abordaje del bruxismo debe ser personalizado y multidisciplinar. El tratamiento más utilizado son las férulas de descarga a medida, que protegen los dientes del desgaste y alivian la tensión muscular durante la noche.
En paralelo, resulta recomendable incorporar terapias para el control del estrés, como fisioterapia, meditación o técnicas de relajación. Cuando el origen está relacionado con la mordida, puede ser necesario recurrir a la ortodoncia para corregir la alineación dental.
En los casos más severos, los neuromoduladores como la toxina botulínica ayudan a reducir la fuerza de contracción del músculo masetero, evitando el rechinamiento constante. Si el desgaste dental es muy avanzado, es posible gestionar una rehabilitación con carillas o coronas para recuperar la función y la estética de la sonrisa.
Sus dentistas para el tratamiento del bruxismo en Santiago de Compostela
Si nota dolor mandibular, chasquidos al abrir la boca o desgaste en los dientes, conviene acudir cuanto antes a un especialista. Y es que un diagnóstico temprano ayuda a evitar complicaciones más notables y mejora el bienestar general.
En Policlínica Dental Bahillo ofrecemos tratamientos personalizados para el bruxismo con la tecnología más avanzada y un enfoque integral del cuidado bucodental. Pida cita en nuestra clínica dental en Santiago de Compostela y le ayudaremos a aliviar las molestias, a proteger su dentadura y a recuperar la calidad del sueño.