• Nº Reg. San.: C-15-001391
  • Parking gratuito

Selecciona tu idioma

Periodoncia en Santiago

Tratamientos de periodoncia en Santiago de Compostela

Periodontitis en Santiago

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es el área de la odontología que se dedica al cuidado de las encías. La enfermedad periodontal es la mayor causa de pérdida dental y afecta a 3 de cada 4 personas en algún momento de su vida.

Las enfermedades periodontales son causadas por bacterias que afectan a las encías causando, en un primer momento, inflamación y sangrado (gingivitis), halitosis (mal aliento). De no ser tratada, estos microorganismos se trasladan al hueso, destruyéndolo dando lugar a la periodontitis (piorrea) y con el paso del tiempo la movilidad y pérdida dental.

Gingivitis

La gingivitis consiste en una inflamación de las encías. La característica principal de esta enfermedad es el enrojecimiento de las encías, la inflamación, mal aliento, el sangrado al cepillarse... Una vez que un paciente sufra de gingivitis, es fundamental la higiene por parte de un profesional de la odontología.

Hay estados hormonales que favorece la formación de la gingivitis. Estos casos son la pubertad, el embarazo, los estados premenstruales...

Periodontitis tratamiento en Santiago
Gingivitis en Santiago de Compostela

¿Cómo se trata la gingivitis?

En la Policlínica Dental Bahillo el tratamiento de la gingivitis se realiza mediante una profilaxis dental, llamada comúnmente limpieza de boca, con una periodicidad entre 3 meses y un año, en función del tipo de patología y hábitos higiénicos del paciente.

Cuando se trata de una gingivitis que solo es inflamación de las encías por presencia de sarro con una higiene profesional o profilaxis es suficiente.

Cuando existe pérdida de soporte óseo esta enfermedad se convierte en una periodontitis y por lo tanto la higiene profesional se queda corta, pues ahora también tenemos que eliminar sarro de las raíces dentarias y se hace mediante un curetaje.

En casos avanzados en los cuales hay mucha pérdida de soporte y existe bastante profundidad de sondaje, nuestros dentistas afirman que sería necesaria una cirugía periodontal.

Periodontitis

La periodontitis se trata realizando un estudio periodontal, en un primer momento para localizar los sitios de pérdida de tejidos de soporte y a continuación se eliminarán las bacterias de las bolsas periodontales mediante un raspado y alisado radicular. Es necesaria una fase de mantenimiento periodontal, para evitar que las bacterias vuelvan a colonizar las encías y conseguir el control de la periodontitis a largo plazo, si no la enfermedad tiende a reaparecer tras algunos meses.

En enfermedades periodontales agresivas o avanzadas es necesario acceder a esas bolsas periodontales profundas mediante la cirugía periodontal. Eliminando las bacterias de zonas profundas de difícil acceso y así conseguir conservar los dientes.

Gingivitis en Santiago
Gingivitis tratamiento en Santiago

La importancia de tratar las enfermedades periodontales

A menudo, síntomas como el sangrado o las encías inflamadas se ignoran, pero en realidad son los primeros signos de una enfermedad periodontal. Este problema no atendido puede ocasionar dolor, pérdida de dientes y deterioro en la salud general.

Contamos con un método dual para el cuidado periodontal: por una parte, hacemos un diagnóstico completo para determinar la gravedad del problema; por la otra, proporcionamos tratamientos adaptados a cada paciente que aseguran la salud bucal en el tiempo.

Es esencial diagnosticar y tratar la periodontitis a tiempo para prevenir complicaciones y mejorar tu bienestar. Confíe en nosotros para que cuidemos su sonrisa con el mejor equipo y un tratamiento especializado.

¿Dudas sobre la periodoncia o gingivitis? Las resolvemos

¿Por qué surge la periodontitis?

La periodontitis se desarrolla cuando la gingivitis no se cura a tiempo, lo que permite que las bacterias y la placa se acumulen y causen inflamación profunda en las encías y deterioro del hueso que sostiene los dientes.

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

Los síntomas comprenden encías que son sensibles, rojas e hinchadas y que sangran fácilmente al cepillarse o al emplear hilo dental. A pesar de que podría no ser dolorosa, es importante tratarla para prevenir que su condición empeore.

¿Por qué puedes tener gingivitis en el embarazo?

A lo largo del embarazo, las encías se vuelven más sensibles e inflamadas debido a que las alteraciones hormonales incrementan el flujo sanguíneo en ellas; si no se lleva a cabo una adecuada higiene bucal, esto propicia el surgimiento de gingivitis.

¿Necesita un tratamiento de periodoncia en Santiago?

Venga a nuestra clínica y nuestros profesionales le darán un completo asesoramiento y toda la información que necesite para curar sus gingivitis. No espere más y recupere su salud bucodental con nosotros.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.